Mucho se ha hablado de este tema, pero pocos son los que conocen en realidad que es el yoga y los beneficios que tiene.
La palabra yoga deriva de la raíz sanscrita yuj, que significa unirse o unión. El objeto de todos los yogas es vincular al hombre, lo finito, con el infinito, con la conciencia cósmica, con la verdad o con la Realidad Ultima. En la India dicen que es un matrimonio entre el espíritu y la materia.
Hablamos de todos los yogas porque el yoga tiene numerosas ramas, aunque el objetivo de todas ellas es el mismo, conseguir la unión con la Conciencia Suprema.
Dentro de todas esas ramas nos vamos a centrar en el denominado Hatha Yoga que es el yoga del bienestar físico, el cual proporciona al cuerpo la salud y la fuerza que necesita. Es el yoga más conocido en occidente, pero no es la finalidad. El cuerpo es una herramienta, pero no es el objetivo del yoga.
El yoga tuvo su origen en la India hace miles de años, según algunos maestros data de hace 6000 años, pero algunos maestros lo sitúan mucho más anterior.
Solemos decir que el padre del yoga fue Patanjali que se sitúa en el año 200 a.c. porque fue el primero que redacto por escrito lo que hasta entonces había sido comunicado de forma oral de maestro a discípulo.
PREGUNTAS HABITUALES
Lo primero que uno se pregunta cuando piensa en iniciarse en yoga es si todo el mundo puede practicar, quizá pensamos en que no somos lo suficientemente flexibles o elásticos. Las posturas de yoga o asanas, los ejercicios de respiración y relajación pueden ser practicados por cualquiera que desee mejorar su estado físico o mental con independencia de la edad. Ninguno de los textos clásicos del yoga habla de la flexibilidad como requisito para practicar yoga. La flexibilidad es una consecuencia de la práctica, no una finalidad.
Otra pregunta que esta en pleno debate en la actualidad es si el yoga puede curar enfermedades. Los ejercicios del yoga solo pueden contribuir a eliminar las impurezas y las obstrucciones para que la naturaleza pueda llevar a cabo su tarea como es debido.
A través de las técnicas básicas el yoga físico, como son las asanas y el pranayama, se intenta mantener el organismo en un nivel de salud suficientemente elevado, en el que siempre podamos obtener un rendimiento optimo.
BENEFICIOS
El objeto de las posturas de yoga no es simplemente el desarrollo superficial de los músculos. Las posturas tienden a regular las funciones del organismo entero, regulando los procesos involuntarios de respiración circulación, digestión, eliminación, metabolismo…, afectando a todas las glándulas y órganos, así como al sistema nervios y a la mente. Esto se consigue gracias a la respiración profunda practicada mientras el cuerpo adopta diversas posturas. Cada una de estas asanas produce un efecto total diferente dentro del organismo.
En el Yoga, la relajación se considera como un arte, la respiración una ciencia y el control mental del cuerpo un medio para armonizar cuerpo, mente y espíritu.
Volver